1.3 Los compuestos
orgánicos
Sustancia
química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y
carbono-hidrógeno, en muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre,
fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes. Los carburos,
carbonatos, los oxidos del carbono no son moléculas orgánicas.
Los
compuestos orgánicos son combustibles.
Los
elementos presentes en los seres vivos se denominan bioelementos. Los cinco elementos más
abundantes (C, H, O, N y S) son indispensables para la síntesis de las
moléculas que conforman los seres vivos, por lo que se conocen como bioelementos primarios o elementos biogenésicos u organógenos.
1.4 Diferencias entre compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos
Los
compuestos orgánicos presentan una serie de rasgos característicos que
los
diferencian de los compuestos inorgánicos A continuación consideramos los más
importantes:
n
Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción el átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos
participan la gran mayoría de los elementos conocidos.
n
Están formados por enlaces covalentes, mientras que en los
compuestos inorgánicos predominan los enlaces
iónicos.
n
La mayoría presentan isómeros, sustancias que poseen la
misma fórmula molecular pero difieren en la organización estructural de los
átomos, esdecir, la forma tridimensional de las moléculas es diferente. Por
esta razón las propiedades físico-químicas cambian entre isómeros.
Contrariamente,
entre
las sustancias inorgánicas los isómeros son raros.
n
Por lo general están formados por gran número de
átomos organizados en largas cadenas basadas en carbono, sobre las cuales se
insertan otros elementos. En los compuestos inorgánicos —con excepción de
algunos silicatos— la formación de cadenas no es común.
n
La variedad de los compuestos orgánicos es muy
grande comparada con
la
de los compuestos inorgánicos.
n
La mayoría son insolubles en agua y solubles en
solventes orgánicos.
n
Los compuestos orgánicos presentan puntos de
fusión y ebullición bajos; los compuestos inorgánicos se caracterizan por sus
elevados puntos de fusión y ebullición; esto se explica por el carácter iónico
de sus enlaces.
Fuentes de los compuestos orgánicos
La
fotosíntesis
El
petróleo
El
carbón
Los
seres vivos
Los
restos de seres vivos
La
síntesis en el laboratorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario